Advantia EAU

Su socio para establecer su empresa en Dubái
fondo-slider
Preguntas Frecuentes

Sabemos que dar el paso de mudarse a Dubái genera muchas dudas. Nuestro equipo de expertos en Dubái responde a las más comunes:

1. ¿Puedo crear una empresa en Dubái si no soy residente?

Sí. No necesitas ser residente para abrir una empresa en Dubái. De hecho, muchos emprendedores extranjeros primero constituyen su sociedad y luego obtienen la residencia a través de esa misma empresa.

Los principales son: 0% de impuesto sobre la renta personal, 0% sobre dividendos y plusvalías, y un 9% de impuesto de sociedades aplicable solo a beneficios anuales superiores a 375.000 AED.

Las empresas en zonas francas pueden ser 100% de propiedad extranjera y gozan de ventajas fiscales. Las empresas en el territorio continental pueden operar libremente en todos los Emiratos, pero requieren un mayor cumplimiento normativo.

En la mayoría de los casos no es necesario. Podemos gestionar el proceso de forma remota, aunque puede requerirse presencia física en determinadas etapas (como la apertura de una cuenta bancaria).

En la Meydan Free Zone no se exige capital mínimo desembolsado, aunque sí es necesario declarar un capital social nominal, que normalmente comienza en 10.000 AED.

Sí. En zonas francas como Meydan o IFZA, los extranjeros pueden tener el 100% de propiedad sin necesidad de un socio local.

La constitución puede completarse en un plazo de 5 a 10 días laborables, dependiendo del tipo de licencia y de la documentación aportada.

Una vez incorporada la sociedad, puedes solicitar un visado de residencia como inversor o administrador. Nosotros gestionamos todo el proceso, desde el eVisa hasta la Emirates ID.

Los visados de residencia suelen ser válidos por 2 años (3 o 10 años en el caso de los Golden Visas). Se pueden renovar siempre que se cumplan los requisitos de actividad y presencia en el país.

Ninguno. Dubái no aplica impuestos sobre la renta, el patrimonio, herencias o dividendos a las personas físicas.

Desde junio de 2023, se aplica un 9% sobre los beneficios netos anuales superiores a 375.000 AED (aprox. 100.000 USD). Por debajo de ese umbral, la tasa es del 0%.

Es un visado de residencia a largo plazo (5 o 10 años) destinado a inversores, emprendedores, profesionales cualificados y talentos excepcionales. Requiere cumplir ciertos criterios económicos o profesionales.

Depende del tipo de empresa. En zonas francas puedes operar desde un espacio virtual o físico registrado. Ofrecemos domiciliación legal conforme a la normativa vigente.

Debes contar con una dirección física válida dentro de la zona franca o en el territorio continental. Nosotros te proporcionamos una dirección registrada para cumplir con los requisitos de licencia.

Sí. Existen mecanismos legales para redomiciliar sociedades extranjeras o establecer filiales en Dubái. Te ayudamos a elegir la mejor opción según tu situación.

Es posible abrir cuentas bancarias en Dubái sin ser residente, aunque el proceso es más sencillo una vez obtenido el visado. Facilitamos el contacto con bancos que trabajan con clientes internacionales.

No necesariamente. Puedes constituir una empresa sin empleados si tu actividad lo permite. Algunas licencias sí requieren contratar al menos un empleado o director.

El coste varía, pero en general oscila entre 5.000 y 10.000 € anuales, incluyendo licencia, dirección legal, contabilidad y otros servicios administrativos básicos.

Sí, aunque los bancos pueden exigir una entrevista presencial. Ofrecemos asistencia para facilitar tanto la apertura remota como la presencial.

Pasaporte, plan de negocio básico, nombre comercial propuesto y, en algunos casos, comprobante de antecedentes o referencias bancarias. Te guiamos paso a paso.

Absolutamente. Dubái ofrece licencias específicas, fiscalidad competitiva, cero impuestos sobre beneficios iniciales y un ecosistema empresarial dinámico para startups tecnológicas.

Con una planificación fiscal adecuada y transparente. Te ayudamos a estructurar tu empresa conforme a los convenios de doble imposición y a las normas de residencia fiscal aplicables.

Si tienes un visado de residencia, debes entrar al país al menos una vez cada 180 días para mantener tu estatus de residente.

Dubái (EAU) cuenta con convenios con más de 130 países para evitar la doble imposición. Contáctanos y te ayudaremos a confirmar si tu país está incluido y cómo aplicar el tratado.

Nos encargamos de todo: constitución de la empresa, obtención de licencias, visados de residencia, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y más. Ofrecemos un servicio integral (turnkey), 100% en español.

¿Quieres vivir en Dubái?

Contacta con Advantia International para una evaluación inicial gratuita y descubre cómo obtener la residencia en Dubái con el respaldo de un equipo experto en visados en los Emiratos Árabes Unidos, con asistencia completa en español durante todo el proceso.